MUJERES EN OPERACIONES: CONSTRUYENDO UN FUTURO EQUITATIVO PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DEL PAÍS
- Esta iniciativa, impulsada por Holcim Ecuador, busca fortalecer el talento femenino y promover la equidad de género en sectores no tradicionales.
- El programa se llevará a cabo en alianza con 10 instituciones líderes del país.

En Ecuador, la participación femenina en los cargos de operaciones dentro de las industrias es aún muy limitada. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la población ocupada en actividades industriales representa el 5,9 % del total nacional. Sin embargo, solo el 14% de esa fuerza laboral está conformada por mujeres. 
Con el compromiso de cambiar esta realidad, Holcim Ecuador, hace alianza con instituciones que comparten su compromiso por la igualdad de género, y junto a Tecnova, Electrocables, Intaco, Poligrup, Indulac, Laboratorios HG, Semvra y CRISFE, lanza el programa “Mujeres en Operaciones”, la primera escuela de mecánica industrial para mujeres a través de un modelo educativo dual que combina formación teórica y práctica, con Humboldt Zentrum como partner académico y la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Alemana como certificador.
El proyecto tiene como objetivo formar y graduar a 27 mujeres, con el título de Asistente en Mecánica Industrial, a lo largo de un proceso de formación presencial de 10 meses. Las participantes se capacitarán mediante un modelo de educación dual alemana que combina dos días de formación teórica semanal con tres días de práctica en empresas industriales: Holcim, Poligrup, Tecnova. 
La certificación otorgada estará avalada por la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Alemana, garantizando así estándares internacionales de calidad y competencia profesional. El programa abordará contenidos especializados como instalaciones industriales, mantenimiento de sistemas mecánicos, automatización y control industrial, y accionamientos electromecánicos, entre otros. 
"En Holcim creemos que el talento no tiene género. Mujeres en Operaciones busca transformar el futuro a través de la capacitación y el aprendizaje: cada mujer puede edificar su propio camino, desafiando estereotipos y abriendo nuevas oportunidades en roles no tradicionales.” menciona Dolores Prado, CEO de Holcim Ecuador
Las mujeres interesadas en formar parte del programa podrán inscribirse de manera rápida y sencilla a través del siguiente enlace: www.holcim.com.ec/mujeres-en-operaciones. El proceso de inscripción estará abierto hasta finales de julio. Posteriormente, se llevará a cabo un proceso de selección durante el mes de agosto, con el inicio del programa previsto para principios de septiembre. 
Mujeres en Operaciones se alinea estratégicamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo específicamente a: ODS 4 Educación de calidad; ODS 5, Igualdad de género; ODS 8, Trabajo decente y crecimiento económico; ODS 9 de Industria, Innovación e Infraestructura y ODS 10, Reducción de las desigualdades. 
El programa es un reflejo real para que las jóvenes construyan una carrera técnica dentro de la industria, impulsando la equidad, la inclusión y el desarrollo sostenible en Ecuador. 
Desde el 2013, el plan de D,E&I (Diversidad, Equidad e Inclusión) ha logrado identificar retos y desarrollar iniciativas que alcanzaron: 
● 2016: Incorpora a la primera mujer conductora de equipo pesado
● 2018: Firma WEPs, ONU Mujeres (Principios de Empoderamiento para Mujeres) 
● 2021: 1ra mujer CEO y Presidenta del Directorio 
● 2021: Inaugura la primera planta del Grupo Holcim con igualdad de género. Planta de Agregados Loma Alta: 51% mujeres 
● 2022: Lanza Mujeres al Volante, primera escuela de conducción profesional para mujeres 
● 2023: Se gradúa la 2da promoción, un total de 51 conductoras profesionales 
A su vez, sus programas han sido reconocidos por: 
● Women for Women otorgó el reconocimiento El talento no tiene género por su gestión en equidad de género 
● La Marca #2 en Diversidad e Inclusión, otorgado por la Cámara de Comercio de Guayaquil por la mayor presencia de mujeres en Planta de agregados Loma Alta 
● Su proyecto “Mujeres al Volante” fue merecedora del premio Effie de Plata 
Sobre Holcim Ecuador: 
Holcim construye progreso para las personas y el planeta. Líder en soluciones de construcción innovadoras y sostenibles, ayuda a construir ciudades más verdes, infraestructuras más inteligentes y a mejorar el nivel de vida. Con la sostenibilidad al centro de su estrategia, se está convirtiendo en una empresa Net Zero, en donde su gente y sus comunidades son la base de su éxito. La empresa está impulsando la construcción circular para construir más con menos. Holcim Ecuador produce y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados, y soluciones y productos para la construcción. Cuenta con una planta integrada de cemento en Guayaquil, una planta de molienda de cemento en Latacunga, tres centros de distribución de cemento, una oficina corporativa, once plantas fijas de concreto en Guayaquil, Quito, Cuenca, Manabí, Quevedo, Machala y Ambato, equipo móvil de concreto, dos plantas de agregados, una plataforma Geocycle, un Centro de Innovación Holcim (CIH), un Centro de Innovación Tecnológica, soluciones para pavimentos, además de la red de franquicias Disensa, empresa de impermeabilizantes y soluciones para techos, Fundación Pro-bosque y Fundación Holcim Ecuador. 
Más información: www.holcim.com.ec
Contacto de prensa:
María Emilia Reyes
Telf.: 093 917 0892
Correo: mereyes@pumares.com.ec

You may also like

Back to Top